Historia de la matemática
Historia de la Matemática
Inicio
Los paleontólogos han descubierto rocas en la Cueva de Blombos en Sudáfrica de aproximadamente 70.000 años de antigüedad, que están adornadas con hendiduras en forma de patrones geométricos. También se descubrieron artefactos prehistóricos en África y Francia, datados entre el 35.000 y el 20.000 a. C., que sugieren intentos iniciales de cuantificar el tiempo.
Mesopotamia

Egipto

Grecia
Sin duda Grecia fue una nación muy avanzada en las matemáticas gracias a sus matemáticos que al parecer tenían mucho tiempo libre:
-Pitágoras
-Platón
-Demócrito
-Hiparco de Nicea
-Nicómedes
Fue en Grecia donde se estudiaron varias ramas de la matemática como la trigonometría, aritmética o geometría. Además se descubrieron las primeras formulas que aún usamos hasta el día de hoy.
Roma

Matemática islámica

Renacimiento europeo
Con el incremento económico de Europa e incremento de la actividad bancaria, Europa se vio obligada a adoptar un sistema matemático común con el cual se realizaran ahorros o prestamos.
Además se descubren las soluciones complejas, la resolución de una ecuación y nuevas formas para el estudio de la geometría.
Siglo XIX
Durante el siglo XIX las matemáticas se vuelven más abstractas. El trabajo revolucionario de Carl Gauss en matemática pura, incluye la primera prueba satisfactoria del "teorema fundamental de la aritmética" y de la "ley de reciprocidad cuadrática", además de numerosas contribuciones en función matemática, variable compleja, geometría, convergencia de series, etcétera.
Siglo XXI
En el año 2000, el Clay Mathematics Institute anunció los siete problemas del milenio, y en 2003 la demostración de la conjetura de Poincaré fue resuelta por Grigori Perelmán.
Historia de la matemática
Reviewed by Javier
on
noviembre 12, 2019
Rating:

No hay comentarios.: